En el presente documento se establece la Política de Tratamiento de Datos Personales de TAXISRCP SAS, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y del Decreto 1377 de 2013, disposiciones que establecen y describen los mecanismos por medio de los cuales se debe garantizar el manejo adecuado y conforme a derecho, de los datos personales tratados por TAXISRCP SAS, la aplicación TAXI TAXISRCP y PASAJERO TAXISRCP, los cuales se encuentran en sus bases de datos, esto, con el fin de garantizarle a los titulares de los mismos un adecuado ejercicio de su derecho al Hábeas Data.
TAXISRCP SAS es una Sociedad por Acciones Simplificadas, es la responsable del tratamiento de los datos personales que reposen en sus bases de datos y archivos físicos o digitales, se encuentra domiciliada en la ciudad de Pasto e identificada con el NIT: 900.520.663-9, cuyos datos de contacto son:
Dirección: Calle 15 # 16A - 42 Aire libre
Teléfono: +57 2 720 10 50
Celular: +57 301 213 2144
Correo electrónico: s@taxisrcp.co, gerente.operativo@taxisrcp.co
Es importante tener presente que toda área, colaborador, empleado, proveedor y/o contratista de TAXISRCP SAS, que por sus funciones esté encargado del tratamiento de las bases de datos que contengan información personal, debe cumplir con lo dispuesto en la presente Política de Tratamiento.
Para los efectos de la siguiente Política de Tratamiento y conforme se establece en la normativa que regula la materia, se entenderá por:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que lo desarrollen.
Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley.
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.
TAXISRCP recopila los siguientes datos personales:
Los siguientes datos personales son recopilados por TAXISRCP o en su nombre:
Datos proporcionados por usuarios. Incluye lo siguiente:
Perfil de usuario: Recopilamos los datos que brindan los usuarios cuando crean o actualizan sus cuentas TAXISRCP, lo que puede incluir su nombre, correo electrónico, número de teléfono, nombre de usuario y contraseña, dirección, foto de perfil, detalles bancarios o de pago (incluidos los relacionados con su verificación), licencia de conducir y otros documentos de identificación gubernamentales que muestren la foto, género, fecha de nacimiento y número de documento. También incluye información del vehículo o del seguro de los conductores, datos de los contactos de emergencia, configuración del usuario y certificados de salud o aptitud física para prestar servicios a través de las apps de TAXISRCP.
Podemos usar las fotos enviadas por los usuarios para comprobar sus identidades mediante tecnologías de verificación facial. Para conocer más, consulte la sección Cómo usamos los datos personales.
Verificación de antecedentes y de identidad (conductores): Esto puede incluir información como el historial de conducción, antecedentes penales (cuando lo permita la ley), estado de la licencia, alias conocidos, direcciones anteriores y autorización para generar ganancias. Un proveedor autorizado puede recopilar esta información en nombre de TAXISRCP. También verificamos la identidad de los usuarios y de los clientes que piden bebidas alcohólicas a domicilio.
Contenido del usuario: Recopilamos los datos que los usuarios envían cuando se contactan con el soporte al cliente de TAXISRCP (incluso en los Centros de atención o mediante funciones de videoconferencia), brindan calificaciones o reconocimientos a otros usuarios o establecimientos, o se comunican con TAXISRCP de alguna otra manera. Esto puede incluir comentarios, fotografías u otras grabaciones que recopilan los usuarios, incluidas de audio o de video (como las de dashcams), y que envían a soporte al cliente. También se incluyen los metadatos relacionados con el método que se usa para contactar a TAXISRCP.
Datos creados durante el uso de nuestros servicios. Incluye lo siguiente:
Datos de ubicación (conductor): Recopilamos datos de ubicación precisos o aproximados de los conductores , p. ej., para permitir que se realicen viajes o entregas, activar el seguimiento de viajes, entregas o funciones de seguridad, prevenir y detectar fraudes, y cumplir con requisitos legales. TAXISRCP recopila esta información cuando la app de TAXISRCP se ejecuta en primer plano (app abierta y en pantalla) o en segundo plano (app abierta, pero no en pantalla) en su dispositivo móvil.
Datos de ubicación (usuarios y clientes): Recopilamos datos de ubicación precisos o aproximados de los usuarios y de los clientes para permitir y mejorar el uso de nuestras apps, incluso para optimizar el inicio de un viaje o la recolección de un pedido, facilitar las entregas, activar las funciones de seguridad, y prevenir y detectar el fraude.
Recopilamos dichos datos de los dispositivos móviles de los usuarios si se nos autoriza a hacerlo. (Consulte la sección Opciones y transparencia a continuación para conocer cómo los usuarios y los clientes pueden permitir la recopilación de datos de ubicación). TAXISRCP recopila esta información desde el momento en que se pide un viaje o una entrega hasta que se finaliza (y esta recopilación se puede indicar con un icono o una notificación en el dispositivo móvil, según el sistema operativo) y cada vez que la app se ejecuta en primer plano (app abierta y en pantalla) en el dispositivo móvil.
Información de transacciones: Recopilamos datos de las transacciones relacionadas con el uso de nuestros servicios, lo que incluye el tipo de servicio solicitado o prestado, fecha y hora de la prestación, detalles del pedido, método e información de pago (como el monto de la transacción o el nombre y la ubicación del comercio), datos de entrega, importe cobrado y distancia recorrida. Asimismo, si alguien usa un código promo, podemos asociar su nombre con esa persona.
Datos de uso: Recopilamos información sobre cómo los usuarios interactúan con nuestros servicios. Esto incluye datos como la fecha y la hora de acceso, funciones de la app o páginas vistas, fallos de la app y otras actividades del sistema, y tipo de navegador.
Datos del dispositivo: Podemos recopilar datos sobre los dispositivos usados para acceder a nuestros servicios, lo que incluye modelos de hardware, dirección IP u otros identificadores únicos del dispositivo, sistemas operativos y versiones, software, idiomas preferidos, identificadores de publicidad e información de las redes móviles o de movimiento del dispositivo.
Datos de comunicación: Permitimos que los usuarios se comuniquen entre sí y con TAXISRCP a través de las apps móviles y de los sitios web de TAXISRCP. P. ej., permitimos la comunicación entre conductores y usuarios, a través de llamadas, mensajes o envío de otros archivos. Para brindar este servicio, TAXISRCP recibe ciertos datos relacionados con las llamadas, SMS u otras comunicaciones, como su fecha, hora y contenido. TAXISRCP también puede usar esta información para brindar servicios de soporte al cliente (incluso para resolver disputas entre usuarios), por cuestiones de seguridad, a fin de mejorar nuestros servicios y funciones, y para realizar análisis.
Como regla general, las bases de datos de TAXISRCP, que se encuentren sujetas a tratamiento almacenan información personal de los titulares, como por ejemplo el nombre, el número y el tipo de identificación, el género y los datos de contacto: dirección física y electrónica, el teléfono fijo y móvil, etc. De igual manera se almacenan los datos de cada vehículo que cada usuario registra, dentro de los datos de los vehículos se encuentran: la placa, el número único, el modelo del vehículo, el año de fabricación, etc.
Dependiendo de la finalidad y la naturaleza de las bases de datos se tienen en ellas otra clase de datos específicos también sometidos a tratamiento, esto es, por ejemplo, la ubicación en la tierra que ha sido recolectada a través de la aplicación TAXI TAXISRCP y PASAJERO TAXISRCP.
A su vez, teniendo en cuenta la naturaleza y los servicios que presta TAXISRCP, en sus bases de datos se podrán almacenar datos sensibles y privados con previa autorización del titular.
La información contenida en las bases de datos de TAXISRCP, es sometida a distintas formas de tratamiento, tales como: recolección, intercambio, actualización, procesamiento, reproducción, corrección, uso, organización, almacenamiento, circulación o supresión, entre otras, todo lo anterior en cumplimiento de las finalidades y los objetivos establecidos en la presente Política de Tratamiento de Datos Personales.
La información referenciada, podrá ser entregada, transmitida o transferida a entidades públicas, socios comerciales, contratistas, empleados, afiliados, y/o compañías filiales, subsidiarias o vinculadas, única y exclusivamente con el fin de cumplir con las finalidades de la base de datos correspondiente.
También podrá ser transmitida o transferida a los titulares, sus causahabientes y representantes legales. En todo caso, la entrega, transmisión o transferencia se hará previa suscripción de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad y privacidad de la información autorizada para tratar. A su vez, en cumplimiento de deberes legales, TAXISRCP SAS podrá suministrar la información personal a entidades judiciales o administrativas.
TAXISRCP SAS, velará por el correcto uso de datos personales de menores de edad, garantizando que se cumpla con las exigencias legales aplicables y que todo tratamiento esté previamente autorizado y se encuentre justificado en el interés superior de los menores.
La información que reposa en las bases de datos de TAXISRCP SAS, tiene como finalidad permitir el adecuado desarrollo de su objeto social, y permitir el adecuado cumplimiento de los deberes que la ley le impone, principalmente en materia contable, fiscal, administrativa, operativa, societaria, formativa, laboral, contractual, comercial y de mercadeo, etc.
La información sobre clientes, proveedores, socios y empleados, actuales o pasados, se guarda con el fin de facilitar, promover, permitir o mantener relaciones de carácter laboral, civil y comercial.
TAXISRCP SAS, suprime los datos personales recaudados cuando hayan dejado de ser necesarios, pertinentes y adecuados para la finalidad y el propósito para el cual fueron recaudados.
En lo relativo a la grabación de vídeos y toma fotográfica estos son con fines exclusivamente educativos, de seguridad y/o publicitarios para promoción de los demás eventos.
TAXISRCP SAS solicita autorización escrita a todo proveedor, cliente, socio, empleado o colaborador del cual realice el tratamiento de datos personales, para que sus datos puedan ser tratados de conformidad con la finalidad establecida para cada caso, y en cumplimiento de las normas que regulan la materia, pero, principalmente, buscando la protección y la garantía del derecho constitucional al Habeas Data.
Los titulares de los datos personales que conforman las bases de datos de TAXISRCP SAS, o sus causahabientes y representantes, podrán consultarlos. Toda solicitud de consulta, corrección, actualización o supresión deberá presentarse por escrito o por correo electrónico. Las consultas serán atendidas en un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva solicitud. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Cuando se trata de reclamos estos deben ser formulados por escrito físico o por correo electrónico, los cuales deberán contener como mínimo lo siguiente: identificación del titular, descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, dirección del titular y documentos que sirva de pruebas.
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
La Política de Tratamiento de Datos Personales de TAXISRCP SAS estará vigente a partir del 1 de enero del año 2018.
TAXISRCP SAS se reserva el derecho a modificarla, en los términos y con las limitaciones previstas en la Constitución y la ley.
Las bases de datos administradas y tratadas por TAXISRCP SAS se mantendrán indefinidamente, mientras sirvan para desarrollar su objeto, y mientras sean necesarias para asegurar el cumplimiento de obligaciones de carácter legal, pero como se mencionó antes, los datos podrán ser eliminados cuando ya no sean necesarios ni pertinentes para cumplir con la finalidad y el propósito vigente al momento de la recolección, también serán eliminados a solicitud de su titular, en tanto esta solicitud no contraríe una obligación legal de TAXISRCP SAS o una obligación contenida en un contrato entre TAXISRCP SAS y el titular.
Toda petición, queja o reclamo relacionada con el manejo de datos personales, en aplicación de lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, deberá enviarse a:
Entidad: TAXISRCP SAS
Dependencia: Quejas y reclamos
Dirección: Calle 15 # 16A - 42 Aire libre
Correo electrónico: s@taxisrcp.co, gerente.operativo@taxisrcp.co
Teléfono: +57 2 720 1050
Celular: +57 301 213 2144